Noticias

Noticias

SE POSTERGÓ VIGÉSIMO SÉPTIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF S.A.

Debido a las restricciones y cuidados personales de los accionistas por la pandemia del COVID-19, se suspendió la Vigésima Séptima Junta General Ordinaria de Accionistas de CPF S.A. por falta de cuórum.

La nueva citación a la Junta Ordinaria de Accionistas se realizará con su debida anticipación, la cual por Ley, se debe realizar antes del 13 de junio de 2020 (fecha en que se cumplen 45 días después su suspensión).

Noticias

SAG INICIA CONVOCATORIA PARA PRIORIZACIÓN DE EVALUACIÓN DE SOLICITUDES PARA AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS

Con objeto de contribuir a la disponibilidad de agroquímicos que satisfagan las necesidades y problemáticas de la agricultura nacional y responder a las exigencias de un mundo cada vez más competitivo y exigente, el SAG inicia convocatoria para un nuevo procedimiento de priorización de evaluación de solicitudes de autorización de plaguicidas.

Este nuevo mecanismo permitirá que asociaciones gremiales u organizaciones de productores agrícolas, sean éstas de carácter nacional o regional, puedan priorizar uno o más plaguicidas que se requieran para el rubro que desarrollan, proporcionando todos los antecedentes que respalden fundadamente el requerimiento.

Los plaguicidas que se postulen a este proceso de priorización, deben encontrarse ya ingresados al Servicio para su proceso de registro, ya sea en etapa I o etapa II, por lo que no se aceptarán postulaciones para nuevos plaguicidas.

Mayor información en el link https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-inicia-convocatoria-para-priorizacion-de-evaluacion-de-solicitudes-para-autorizacion-de-plaguicidas

Noticias

CPF S.A. FINALIZA ENTREGA DEL BIOCONTROLADOR Ibalia leucospoides

En la Temporada 2019-2020, CPF S.A. entregó un total de 5.758 adultos del biocontrolador Ibalia leucospoides (2.344 hembras y 3.414 machos), para el control de Sirex noctilio.

Las liberaciones de este biocontrolador han sido destinadas a sus empresas socias  que presentan ataque de Sirex noctilio en las Regiones de Biobío, Ñuble y Maule.

Noticias

VIGÉSIMO SÉPTIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF SA

Por acuerdo del Directorio de Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., se cita a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día miércoles 29 de abril de 2020, a las 15:00 hrs. en las oficinas de CORMA Biobío-Ñuble, ubicada en Obispo H. Salas 277, de la ciudad de Concepción, Región del Biobío.

La Junta deberá pronunciarse sobre las siguientes materias:

Lectura Acta Junta General de Accionistas.

Presentación de Memoria Anual, Balance y Ejercicio al 31 de diciembre de 2019.

Informe de Auditores Externos.

Varios.

En conformidad a la Ley, tendrán derecho a participar en la citada Junta los accionistas que figuran inscritos en el Registro de Accionistas hasta el día 31 de marzo de 2020.   En el caso de no contar con el cuórum necesario se citará a una nueva reunión en los siguientes 45 días, según lo establece la ley.

Noticias

CPF S.A. INICIA TURNOS DE EMERGENCIA

Debido a la pandemia del COVID-19, CPF S.A. implementó desde el 23 de marzo de 2020 turnos de emergencia para continuar con la producción de biocontroladores para el control de plagas forestales de pino y eucalipto. El resto de las actividades se están realizando por teletrabajo. De esta forma pueden estar tranquilos nuestros clientes que mantendremos los programas de producción y despacho.

Debido a las medidas antes mencionadas y otras respecto al cuidado personal para evitar el contagio con coronavirus, a la fecha, no se ha detectado ningún caso de contagio con COVID-19.

Noticias

SE ESPERA AUMENTO DE ADULTOS DE ESCARABAJOS VOLANDO

Los escarabajos de la corteza del pino deberían aumentar el número de adultos volando, principalmente de las especies, Hylurgus ligniperda e Hylastes ater, en abril y mayo en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, extendiéndose este periodo hasta junio en la región del Maule.

El aumento de escarabajos de la corteza del pino en vuelo, se debe a un periodo de dispersión de las poblaciones, de esta plaga, buscando alimento antes del período invernal.

Es importante tomar  las medidas fitosanitarias adecuadas para mantener una exportación libre de agentes fitosanitarios.

Noticias

MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE CONTROL OBLIGATORIO DE Pissodes castaneus

El pasado 12 de febrero el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) publicó la Resolución Exenta Nº  851/2020 que modifica la Resolución Exenta Nº 5.088/2014 que declara el Control Obligatorio del Gorgojo del Pino Pissodes castaneus, incorporando la implementación del Control Biológico con el parasitoide  Eubazus semirugosus (ver resolución adjunta).

A la fecha el SAG y CPF S.A. están iniciando en el país la crianza de Eubazus semirugosus para el control de Pissodes castaneus, el cual ya está establecido en las localidades de Futaleúfu y de Ensenada en la Región de Los Lagos.

Noticias

COMITÉ TÉCNICO DE PLAGAS DE PINO

El 12 de marzo del presente año se llevó a cabo la reunión del Comité Técnico de Pino que dirige el Servicio Agrícola y Ganadero, en la ciudad de Concepción.

En dicha reunión se trataron los siguientes temas:

  • Leptoglossus occidentalis
    • Estado situación.
    • Estrategia de control.
    • Visita huertos semilleros Escuadrón.
  • Vigilancia y Control de Pissodes castaneus.
Noticias

CONGRESO NACIONAL INICIA DISCUSIÓN DE LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTOS Y DESARROLLO RURAL

El proyecto de Ley  que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural que fue enviado al Congreso Nacional con urgencia simple para su tramitación, busca introducir mayor competencia en el sector agrícola y una modernización de la cartera, a través del traspaso de toda la institucionalidad de Pesca y Acuicultura desde el Ministerio de Economía, además de nuevas atribuciones para el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en el control y aseguramiento de la cadena productiva de alimentos.

Esta reorganización busca transformar el Ministerio de Agricultura en una entidad flexible y moderna, acorde a las nuevas necesidades y demandas, y que permita a los sectores que integran la cartera, asumir un rol preponderante en la economía chilena y en la mejora de condiciones de vida de todos sus habitantes.

El nuevo Ministerio contará con dos subsecretarías, una de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural y otra de Pesca y Acuicultura.