Noticias

Noticias

ELIMINACIÓN RESTRICCIÓN AL MOVIMIENTO DE MADERA Sirex noctilio

El Servicio Agrícola y Ganadero el 17 de octubre emitió la Resolución Exenta Nº 6.381/2017 (publicada en el Diario Oficial el día 24 de octubre) la cual deja sin efecto las restricciones de movimiento de madera, pudiendo desde la fecha en vigencia de la resolución mover las maderas sin restricciones por todo el territorio nacional.

Las maderas hospederas a Sirex noctilio producidas en el área bajo cuarentena para ser movilizadas dentro del país, no se exige tratamientos fitosanitarios.

Es importante recalcar que las maderas de exportación, el SAG solicitara que se cumplan los requisitos solicitados por el importador y el país de destino, que en su mayoría exigen que las maderas vayan sin insectos, por lo que es importante que se refuercen los controles en la industria forestal para que no se exporte madera con Sirex noctilio.

Ver PDF AMPLIACIÓN ÁREA CUARENTENADA DE Sirex noctilio EN LA REGIÓN DE O´HIGGINS

Noticias

CPF S.A. FINALIZA PRODUCCIÓN DE Deladenus siricidicola 2017

Durante el mes de octubre, CPF S.A. finalizó la entrega de las dosis del biocontrolador Delanedus siricidicola correspondientes al año 2017.

La cantidad total entregada alcanzó la cifra de 12.067 dosis, las cuales fueron entregadas entre los meses de abril y octubre, aportando aproximadamente con el 85% de la producción nacional de este biocontrolador que esteriliza a las hembras de Sirex noctilio.

Noticias

CPF S.A. PARTICIPA EN EXPOCORMA 2017

El próximo miércoles 8 de noviembre se inaugura la décima novena versión de la feria internacional Expocorma, organizada por la Corporación de la Madera – CORMA.

Expocorma es la feria líder de América Latina en negocios del sector forestal. Cada dos años reúne a más de 350 empresas expositoras procedentes de 34 países. La muestra se ha consolidado como la plataforma comercial más importante para las empresas proveedoras del sector así como también para los profesionales, ejecutivos y técnicos del rubro.

Asimismo, esta feria entrega una variada gama de soluciones para enfrentar las distintas necesidades forestales que son dinámicas y que requieren de nuestra atención.

Noticias

NO DESCUIDE LOS EMBALAJES DE EXPORTACIÓN

Entre los embalajes de madera que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba, otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15, debido a que puedan representar una vía de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos en los países de importación de los productos con éste tipo de embalaje.

Noticias

CONGRESOS FITOPATOLOGÍA 2017

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y las Facultades de Agronomía y Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, han organizado el XXV Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología y XIX Congreso Latinoamericano de Fitopatología a realizarse los días 02-05 de octubre de 2017, en el Centro de Eventos Termas de Chillán, Región del Biobío, Chile.

El Congreso está dirigido a investigadores, extensionistas, estudiantes, empresas y público en general y que tienen interés por los avances científicos y tecnológicos en el área de Fitopatología a nivel nacional e internacional. Para mayores antecedentes en http://www.congresofitopatologia.com/