Noticias

Noticias

NO DESCUIDE LOS EMBALAJES DE EXPORTACIÓN

Entre los embalajes de madera que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba, otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15 debido a que puedan representar una vía de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos en los países de importación de los productos con éste tipo de embalaje.

Noticias

POLILLA GITANA Lymantria dispar – PLAGA NO ESTÁ PRESENTE EN CHILE

Esta especie presenta dos razas, diferenciadas básicamente por la capacidad de vuelo de la hembra. La raza europea: abarca gran parte de Europa, el norte de África, y en algunas zonas de Estado unidos y Canadá y la raza asiática: se encuentra en la zona noreste de la Federación Rusa, y Asia (Taiwán, China, Corea del Sur y del Norte y Japón).

Lymantria dispar no está presente en Chile y se encuentra en la lista de plagas cuarentenarias ausentes del SAG.

En su estado larval se comporta como defoliadora y se asocia a más de 500 hospederos, tanto árboles como arbustos, prefiere especies de hoja ancha, pero también es posible encontrarla asociada a algunas especies de coníferas como Pinus radiata, Pinus spp., Fagus spp., Juniperus spp., Castanea spp., Tsuga spp., Prunus spp., Picea purigens, etc.

La hembra ovipone formando masas de huevos de color crema anaranjado. Las masas de huevos son colocadas sobre ramas y troncos de los árboles, o en cualquier objeto que encuentre la hembra (rocas, trozas, vehículos, contenedores, barcos, muros, etc.).

Revise los embalajes, contenedores interior y exteriormente, maquinaria y equipos mayores en busca de Lymantria dispar o masas de huevos adosados y de aviso de inmediato al SAG cuando observe masas de huevos o adultos de la polilla gitana.

Noticias

CPF S.A. INICIA ENTREGA DEL BIOCONTROLADOR DE Sirex noctilio, Ibalia leucospoides,

Durante el mes de noviembre, CPF S.A. inició la entrega a sus empresas socias de los adultos del biocontrolador de Sirex noctilio, Ibalia leucospooides correspondientes a la temporada 2017-2018, con la entrega de 2.525 adultos los cuales parasitan larvas de primeros estadíos de esta plaga.

Este biocontrolador es parte del complejo de biocontroladores que se utiliza en la estrategia de control biológico de Sirex noctilio, en conjunto con Ibalia leucospoide, que parasita huevos y larvas de primeros estadíos, y el más importante Deladenus siricidicola, que esteriliza a las hembras de Sirex noctilio.

Noticias

NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR NACIONAL DEL SAG

Por el Decreto Supremo Nº 31/2017, del Ministerio de Agricultura, publicado el 30 de noviembre de 2017 en el Diario Oficial, se renueva el nombramiento de don Ángel José del Tránsito Sartori Arellano en el cargo de Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero hasta el 11 de septiembre de 2020.

Noticias

EVITE INGRESAR PLAGAS O ENFERMEDADES FORESTALES A CHILE

No ingresar a Chile plantas, ramas, hojas o acículas, conos, suelo, material de propagación, semillas, artesanías de madera u otros materiales que puedan transportar plagas, sin la autorización expresa del SAG (www.sag.gob.cl)

Antes de regresar al país, inspeccionar cuidadosamente la indumentaria (calzado, calcetines, casacas, pantalones, gorros, guantes, bolsillos, costuras y cierres de velcro, etc.) y equipos de terreno (mochilas, bolsos, paquetes, carpas, estacas, saco de dormir, mantas, trípodes, máquinas fotográficas, corta pluma, tijera de podar, etc.), LIMPIE, LAVE, SEQUE y GUARDE en una bolsa hermética.

Ver PDF EVITE INGRESAR PLAGAS O ENFERMEDADES FORESTALES A CHILE

Noticias

CPF S.A. CELEBRA SU VIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO

El día 16 de noviembre Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., celebró su vigésimo quinto aniversario en una recepción y cóctel realizado en sus oficinas en Los Ángeles. En dicha ocasión el Presidente del Directorio Sr. Jorge Serón, dio la bienvenida y se refirió a la importancia de lo acaecido hace 25 años donde un grupo visionario de ejecutivos forestales enfrentados a la primera plaga de importancia nacional, la polilla del brote, sentó las bases y los principios de un trabajo de colaboración entre organizaciones privadas y el Estado para el resguardo de la fitosanidad del patrimonio forestal del país a través del control biológico.

CPF S.A. en este tiempo se ha transformado en la empresa referente, líder nacional en fitosanidad forestal, y un modelo de gestión a nivel latinoamericano. Damos las felicitaciones a todas las personas involucradas en los éxitos y logros de CPF S.A.