Noticias

Noticias

POLILLA GITANA Lymantria dispar – PLAGA NO ESTÁ PRESENTE EN CHILE

Esta especie presenta dos razas, diferenciadas básicamente por la capacidad de vuelo de la hembra. La raza europea: abarca gran parte de Europa, el norte de África, y en algunas zonas de Estado unidos y Canadá y la raza asiática: se encuentra en la zona noreste de la Federación Rusa, y Asia (Taiwán, China, Corea del Sur y del Norte y Japón).

Lymantria dispar no está presente en Chile y se encuentra en la lista de plagas cuarentenarias ausentes del SAG.

En su estado larval se comporta como defoliadora y se asocia a más de 500 hospederos, tanto árboles como arbustos, prefiere especies de hoja ancha, pero también es posible encontrarla asociada a algunas especies de coníferas como Pinus radiata, Pinus spp., Fagus spp., Juniperus spp., Castanea spp., Tsuga spp., Prunus spp., Picea purigens, etc.

La hembra ovipone formando masas de huevos de color crema anaranjado. Las masas de huevos son colocadas sobre ramas y troncos de los árboles, o en cualquier objeto que encuentre la hembra (rocas, trozas, vehículos, contenedores, barcos, muros, etc.).

Revise los embalajes, contenedores interior y exteriormente, maquinaria y equipos mayores en busca de Lymantria dispar o masas de huevos adosados y dé aviso de inmediato al SAG cuando observe masas de huevos o adultos de la polilla gitana.

Noticias

COMITÉ TÉCNICO DE BIOSEGURIDAD EN BOSQUE NATIVO

El próximo 16 de mayo, CPF S.A. participará en la segunda reunión, del recientemente creado, Comité de Bioseguridad en Bosque Nativo a realizarse en la ciudad de Temuco.

En dicha reunión se verán los siguientes temas:

a). Revisión del acta de la reunión anterior.

b). Plagas en especies nativas: Nothofagus, Araucaria y Cupressaceas nativas.

c). Cartilla recomendaciones para turistas.

d). Nuevas detecciones de plagas en especies nativas.

e). Análisis carta Gantt de actividades del comité.

f). Varios.

Noticias

PROYECTO EDUCATIVO SAG RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

El Servicio Agrícola y Ganadero, fue reconocido con el premio internacional ?Educación para el Desarrollo Sustentable 2018? que entrega la Organización Mundial de Enseñanza Preescolar (OMEP).

Con el nombre de ?Alianzas para una educación sustentable: niños y niñas, los futuros ciudadanos conscientes y guardianes del patrimonio fito y zoosanitario? fue postulado el proyecto educativo del SAG que lidera hace varios años el Departamento de Comunicaciones y Participación Ciudadana. La OMEP seleccionó las dos mejores iniciativas pedagógicas orientadas a promover los aprendizajes sobre sustentabilidad en los preescolares en Latinoamérica, resultando ganador el trabajo del SAG y uno representando a Colombia.

Este importante reconocimiento será entregado durante la Conferencia Mundial de la OMEP 2018, a realizarse en la ciudad de Praga a fines del mes de junio, ocasión en la cual se expondrá el proyecto educativo del Servicio (mayor información: http://www.sag.gob.cl/noticias/proyecto-educativo-sag-recibe-importante-reconocimiento-internacional).

Noticias

VIGÉSIMO QUINTA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF SA

Por acuerdo del Directorio de Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., se cita a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día jueves 03 de Mayo de 2018, a las 16:00 hrs. en las oficinas de CORMA Biobío, ubicada en Obispo M. Salas 277, de la ciudad de Concepción, Región del Biobío.

La Junta se pronunciará sobre las siguientes materias:

  • Lectura Acta Junta General de Accionistas.
  • Presentación de Memoria Anual, Balance y Ejercicio al 31 de diciembre de 2017.
  • Informe de Auditores Externos.
  • Renovación o Ratificación de Directores Titulares y Suplentes.
  • Varios.

Participación:

En conformidad a la Ley, tendrán derecho a participar en la citada Junta los accionistas que figuran inscritos en el Registro de Accionistas hasta el día 31 de marzo de 2018.

Noticias

EMBALAJES DE MADERA DE EXPORTACIÓN

Entre los embalajes de madera que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba y otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15 debido a que pueden representar una vía de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos en los países de importación de los productos con éste tipo de embalaje.

Noticias

Thyrinteina arnobia(Lepidóptera) LARVA PARDA, PLAGA CUARENTENARIA NO PRESENTE EN CHILE

Esta plaga puede causar graves desfoliaciones en Eucalipto en Chile (país donde no está presente). En Brasil ha causado grandes pérdidas y se encuentra en México, América Central hasta América del Sur (Norte de Argentina).

Los adultos son mariposas de color blanco con puntuaciones negras bien dispersas, en las alas anteriores presentan dos líneas oscuras y sinuosas. Miden cerca de 5 cm. Son insectos nocturnos en que los machos son más activos. Su ataque se inicia desde la base hasta la copa de los árboles y desde afuera hacia adentro. Para pupar elabora un capullo rudimentario con una o más hojas. La pupa es de color pardo y mide de 2 a 3 cm.

En junio de este año el SAG informó que debido a intercepciones de la plaga cuarentenaria Thyrinteina arnobia (Lepidóptera, larva parda) en naves y medios de transporte de cargas (contenedores o carga en general) procedentes de Ecuador en puerto de la zona central y en la región del Biobío, se notificó a las Compañías Navieras y Terminales Portuarios, el cumplimiento de la Resolución 1984/2000, que indica, los tratamientos a aplicar para disminuir el riesgo de ingreso de esta plaga al país.

Noticias

ENTREGA DEL BIOCONTROLADOR Ibalia leucospoides

En la Temporada 2017-2018, CPF S.A. lleva entregado un total de 8.447 adultos del biocontrolador Ibalia leucospoides (3.138 hembras y 5.309 machos), para el control de Sirex noctilio.

Las liberaciones de este biocontrolador han sido destinadas a sus empresas socias en áreas de colonización de Sirex noctilio.

Noticias

EVALUACIÓN Y LIBERACIÓN BIOCONTROLADOR DE GORGOJO DEL EUCALIPTO EN OTOÑO

Es importante comenzar a revisar principalmente las plantaciones de Eucalyptus globulus de 2 a 6 años de edad para determinar el nivel de daño (defoliación) producido por el gorgojo del eucalipto, Gonipterus platensis, durante el mes de Marzo.

De detectarse un daño alto, seguir prospectando la plantación hasta determinar la presencia de ootecas frescas (grupo de aproximadamente 7 huevos de la plaga cubiertos por un material negro brillante) en hojas nuevas pecioladas, principalmente en la zona superior de la copa. Al detectar varias ootecas por árbol, se recomienda la liberación del parasitoide de huevos Anaphes nitens.