Noticias

Noticias

SAG INVITA A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA «¡AVÍSPATE, ATRAPA A LA REINA CHAQUETA AMARILLA!»

La campaña ?¡Avíspate, atrapa a la reina chaqueta amarilla!? busca disminuir la población de Vespula germánica, a través de una trampa muy simple de elaborar y que es muy eficiente en apoyar el control de esta especie dañina que perjudica a las personas, pero también a la población de abejas polinizadoras y otros rubros del sector silvoagropecuario.

Las chaquetas amarillas producen daño, al turista cuando van a los parques, a los trabajadores agrícolas, a los animales, a la fruta madura, a los trabajadores forestales en las labores de preparación de sitio y combate de incendio y a los apicultores.

VER DIPTICO «AVISPATE ATRAPA A LA REINA»

Mayor información de esta campaña en el sitio www.avispa-t.cl

Noticias

TODO UN ÉXITO EL PRIMER SEMINARIO FitEx

Con la participación de más de 90 personas se realizó, el 11 de octubre, el primer seminario FitEx ?SANIDAD EN EXPORTACIONES DE PRODUCTOS DE MADERA? organizado por el Comité de Protección Fitosanitaria en Exportaciones Forestales de Corma (FitEx), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A. (CPF S.A.).

El presidente del Comité Ejecutivo FitEx, Sr. David González, se refirió a la importancia de tener control fitosanitario efectivo de los productos forestales de exportación, ?los mercados internacionales ponen restricciones fitosanitarias, no cumplirlas pone en riesgo las exportaciones y la sustentabilidad de la actividad, porque si una empresa tiene problemas para ingresar carga, las decisiones que pueda tomar el país de destino afectará a toda la industria, no sólo a una empresa?.

En la reunión se estableció la gran importancia que tiene contar con sistemas de gestión en sanidad de productos de madera en cada planta industrial y puerto, además mantener una colaboración continua entre las instituciones del Estado, principalmente SAG, y las empresas exportadoras.

Noticias

EMBALAJES DE MADERA DE IMPORTACIÓN

Diferentes mercaderías que se importan vienen en embalajes que traen piezas de madera o son de madera, que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba y otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15 debido a que puedan representar una vía de introducción de plagas cuarentenarias forestales a nuestro país, constituyendo una amenaza para nuestros árboles.

Si en embalajes de madera o piezas de madera detecta aserrín, insectos vivos o muertos, orificios de emergencia de insectos, hongos o cualquier anomalía que puede deberse a un organismo vivo, avise al SAG y aislé el embalaje, por ejemplo con una bolsa o cubierta nylon.

Noticias

NUEVO DIRECTOR NACIONAL DEL SAG

El Presidente de la República nombra al nuevo Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) al Sr. Horacio Bórquez Conti, con 45 años de experiencia en el sector ganadero.

El Sr. Bórquez Conti es médico veterinario de la Universidad Austral de Chile y en su vasta trayectoria destaca haber sido director nacional del SAG (2013-2014), sub Director Nacional y Jefe de División de Gestión Institucional del SAG (2010 y 2012), CORE región del Biobío, director gerente de Carnes Ñuble (23 años), además de presidente de la asociación de frigoríficos de Carnes de Chile FAENACAR (1998-2010).

Noticias

PERSONAL DE FIBRA URUGUAY, VISITA CPF S.A.

La Ingeniero Agrónomo Forestal, María Pía Rosales, de Fibra Servicios Forestales de Uruguay, visitó las instalaciones de CPF S.A., donde conoció el funcionamiento de la empresa y en específico los programas de control de Sirex noctilio y Gonipterus platensis.