Noticias

Noticias

CORMA Y CPF S.A. SE REUNEN CON DIRECTOR NACIONAL DEL SAG

CORMA y CPF S.A. se reunieron el pasado 29 de noviembre con el Sr. Horacio Borquez (Director Nacional del SAG), Sr. Rodrigo Astete (Jefe de División de Protección Agrícola y Forestal. SAG) y Sr. Domingo Rojas (Asesor SAG), en la cual participó por CORMA la Sra. María Teresa Arana (Gerente General CORMA) y por CPF S.A. los Srs. Luis De Ferrari (Vicepresidente Directorio CPF S.A.) y Claudio Goycoolea (Gerente General CPF S.A.). En dicha reunión se intercambiaron ideas sobre la visión de la fitosanidad forestal en diferentes aspectos como vigilancia y productos de madera de exportación, reafirmando y potenciando el trabajo en conjunto en pro de la fitosanidad forestal del país.

Noticias

SAG LOS LAGOS INTERCEPTA INSECTO CUARENTENARIO EN EMBALAJES DE MADERA DE INTERNACIÓN

Según explicó, Miguel López, jefe de la oficina SAG Castro, durante acciones de fiscalización propias del Programa de Vigilancia Forestal del Servicio, un inspector acudió a una empresa de la comuna para revisar un lote de pallets procedente de China ?instancia donde se observó daños en uno de los pallets, procediendo a tomar muestras a la madera que presentaba orificios de emergencia, larvas e incluso un ejemplar adulto.

El material fue analizado por un entomólogo del laboratorio regional del SAG, quien identificó como perteneciente al género Tremex sp., insecto no presente en Chile. ?Es importante destacar que con la oportuna intercepción del insecto exótico Tremex sp. se evitó su posible establecimiento en el país?, acotó López (http://www.sag.gob.cl/noticias/sag-los-lagos-intercepta-insecto-ausente-en-chile-en-embalajes-de-madera-de-internacion).

Noticias

MINISTERIO DE AGRICULTURA BUSCA MEJORAR LOS TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN SU REPARTICIÓN

Con el fin de mejorar la atención a quienes día a día y a lo largo de Chile realizan trámites en las distintos servicios del agro, EL Ministerio de Agricultura invita a participar en la encuesta ciudadana ?Trámites 2018?, que busca identificar eventuales mejoras con el objetivo de integrarlos al proceso de modernización que impulsa éste Ministerio.

La consulta se realiza entre el 22 de octubre y el 22 de noviembre, tomando como 2 minutos completarla, contribuyendo de forma real a mejorar los procesos internos del Ministerio y cuyo objetivo final es ayudar y apoyar a los usuarios del servicio que brinda éste Ministerio a lo largo de Chile.

Para participar de la consulta, ingrese a este link: https://www.minagri.gob.cl/acerca-de-minagri-/-participacion-ciudadana-/-consultas-ciudadanas/.

Noticias

CPF S.A. Y SAG REALIZAN GIRA A FUTALEUFÚ Y PALENA

Entre el 22 y 26 de octubre se concretó la invitación realizada por SAG a especialistas de CPF S.A. para conocer el estado de la plaga, Pissodes castaneus, y las labores realizadas por SAG en vigilancia y control.

Pissodes castaneus de detectó en el país el año 2013 en la localidad de Futaleufú, Región de Los Lagos, el año 2016 en la localidad de Palena, afectando esta plaga principalmente a la especie Pinu spp.

P. castaneus puede ocasionar importantes pérdidas, por muerte de plantas, en vivero y plantaciones jóvenes de pino, en especial aquellas ubicadas en suelos pobres y de escasa profundidad, o en bosques debilitados por factores abióticos o bióticos.

El año 2015, SAG con el apoyo de empresas socias de CPF S.A., interna al país el parasitoide específico de esta plaga, Eubazus semirugoso, el cual está establecido en la zona, comenzando SAG, un programa de repique del biocontrolador para ser distribuido en nuevas detecciones.

Noticias

SAG INTENSIFICA ACCIONES DE DETECCIÓN PRECOZ DE LA POLILLA GITANA EN BIOBÍO

Producto de la detección de masas de huevos de la plaga polilla gitana o Lymantria dispar en naves de transporte marítimo que han recalado en puertos de la región del Biobío, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Talcahuano intensificó las acciones de fiscalización con el fin de evitar el ingreso de esta peligrosa plaga forestal a nuestro país.

Lymantria dispar, plaga cuarentenaria no presente en Chile, puede atacar a más de 500 especies entre los que se encuentran coigues, lengas, hualle, raulí, Pinus, Quercus, Picea, manzanos, arándanos, duraznos, entre otras.

Mayor información http://www.sag.gob.cl/noticias/sag-intensifica-acciones-de-deteccion-precoz-de-la-polilla-gitana-en-biobío.