En Estados
Unidos fue introducida accidentalmente Lymantria
dispar (Gypsy moth o polilla gitana) el año 1869, siendo reportada
recientemente la introducción de la subespecie Lymantria dispar asiática en los estados de Washington, Oregón,
Oklahoma, Georgia y Carolina. La principal diferencia con la subespecie europea
es que las hembras de esta subespecie
asiática se desplazan a grandes distancias. En cambio, la subespecie
europea tiene capacidad de vuelo reducida.
Esta
especie de polilla asiática se alimenta de alrededor de 300 especies de árboles
y arbustos, de las cuales cerca de 150 son sus preferidos.
Por lo
anterior, Washington ha encendido las alarmas. Por ahora ha comenzado a hacer
seguimientos de esta subespecie Lymantria
dispar asiática, para determinar si se encuentran infestaciones, es decir,
si ya hay establecimiento de la subespecie en cantidades tales que puedan estar
afectando plantaciones forestales.
(https://www.americadigital.com/animales/polillas-gitanas-asiaticas-la-nueva-plaga-que-ataca-a-estados-unidos-65042)