En menos de un año de colaboración entre Corea y Chile, a partir del 1 de
enero de 2024, se implementó la certificación electrónica ePhyto entre ambas
naciones, aprovechando los beneficios que este sistema ofrece para facilitar el
comercio y mejorar la gestión de la sanidad vegetal.
Este logro se concretó después de que el SAG extendiera una invitación a
la Animal and Plant Quarantine Agency (APQA) de Corea a finales de 2022,
buscando avanzar en la implementación de la certificación electrónica
fitosanitaria en formato paperless. La APQA aceptó la propuesta oficialmente en
febrero de 2023, y tras casi un año de colaboración, el 30 de noviembre se
acordó, durante una reunión técnica en la Embajada de Chile en Seúl, el inicio
de la certificación electrónica ePhyto a partir de enero de 2024. Esta decisión
fue comunicada oficialmente al Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes,
a través de una carta firmada por el Sr. Kyung Bong Koh, Director de la Export
Management División del Department of Plant Quarantine de la APQA.
“Esta iniciativa reduce la burocracia asociada con el manejo de
documentos en papel, acelerando los procesos de comercio internacional. Al
utilizar medios electrónicos, se minimiza el riesgo de errores y se mejora la
precisión en la transmisión de información fitosanitaria”, comenta el Director
Nacional del SAG, José Guajardo Reyes.
(mayor información: https://www.sag.gob.cl/noticias/chile-es-el-primer-pais-latinoamericano-en-implementar-certificacion-digital-fitosanitaria-con-corea )