Noticias

Noticias

TODO UN EXITO CHARLA ONLINE SOBRE PLAGA CUARENTENARIA: Sirex obesus

CPF S.A. en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron charla virtual “Detección de Sirex obesus Bradley en América del Sur (Hymenoptera: Siricidae)” plaga que fácilmente se puede confundir con Sirex noctilio.

El profesional del SAG señor Marcos Beéche expuso los aspectos biológicos, distribución, daño y conocimiento en control de S. obesus en el mundo y en especial en América del sur. Charla que tuvo 83 conexiones de profesionales de Chile, Argentina, Uruguay y Perú.

S. obesus es una especie no presente en Chile, pero que se ha detectado en América del Sur, por lo que aumenta el riesgo de su introducción al país.

Noticias

SE ESPERA AUMENTO DE ADULTOS DE ESCARABAJOS DE LA CORTEZA DEL PINO VOLANDO

Los escarabajos de la corteza del pino deberían aumentar el número de adultos volando, principalmente de las especies, Hylurgus ligniperda e Hylastes ater, desde la segunda quincena de septiembre a octubre.

El aumento de escarabajos de la corteza del pino en vuelo se debe a un periodo de dispersión de las poblaciones, de esta plaga, buscando alimento después del período invernal.

Es importante tomar las medidas fitosanitarias adecuadas para mantener una exportación libre de agentes fitosanitarios.

Noticias

CPF S.A. INVITA A CHARLA ONLINE SOBRE PLAGA CUARENTENARIA: Sirex obesus

CPF S.A. en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero invitan a la charla virtual vía Teams, a realizarse el viernes 22 de agosto de 2025, a partir de las 11:00 hrs: “Detección de Sirex obesus Bradley en América del Sur (Hymenoptera: Siricidae)” plaga que fácilmente se puede confundir con Sirex noctilio.

S. obesus es originaria de América del Norte, donde se ha reportado en Estados Unidos (Arizona y Nuevo México) y en México (Aguascalientes), atacando diferentes especies de Pinus.

S. obesus es una especie no presente en Chile, pero que se ha detectado en América del Sur, por lo que aumenta el riesgo de su introducción al país.

Ver Invitación

Para participar en la charla solo debe inscribirse en el siguiente link   https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaiyH8LIPU2_GFAJW5N2T5k6LcLcuXeg4oc3Ug_Amsb7wABg/viewform?usp=dialog

Noticias

REUNIÓN INFORMATIVA Pissodes castaneus SAG ARAUCANÍA

CPF S.A. participó el 8 de agosto en reunión informativa del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de La Araucanía, sobre las restricciones para el movimiento de madera y nuevas áreas de cuarentena de acuerdo con lo indicado en Res. SAG N° 706 del 25 de julio de 2025, respecto a Aserraderos y Centro de Consumo que reciben maderas hospederas de la plaga Pissodes castaneus provenientes de Áreas Bajo Cuarentena.

Noticias

NORMATIVA DE LA PLAGA DE CONTROL OBLIGATORIO Pissodes castaneus

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en julio de 2025 emitió tres resoluciones exentas (RE) que regulan la plaga cuarentena, Pissodes castaneus:

  • RE Exenta N°5443 del 15 de julio de 2025, que modifica la RE Nº 5088/2014 que declara control obligatorio de Pissodes castaneus. Esta resolución principalmente elimina el tratamiento de corteza en el numeral 8 letras f.4, g.3 y en numeral 12 letra b.
  • RE N°795 del 17 de julio de 2025 de la región del Biobío, que amplía el área bajo cuarentena para el control de Pissodes castaneus en las comunas de Mulchén, Los Ángeles y la proyección del foco de la plaga de la comuna de Lumaco región de La Araucanía.
  • RE N°706 del 25 de julio de 2025 de la región de La Araucanía, que amplía el área bajo cuarentena para el control de Pissodes castaneus en las comunas de Lumaco, Angol, Traiguén, Cholchol, Victoria y la proyección del foco de la comuna de Mulchén región del Biobío.

VER MAPA

Noticias

SAG CON APOYO DEL BID INICIA PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA Y CREA UNIDAD DE INTELIGENCIA

Con el objetivo de fortalecer la capacidad del Estado para garantizar una producción agropecuaria segura, sostenible y resiliente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) será uno de los principales beneficiarios del Programa “Chile alimenta el futuro”, impulsado por el Ministerio de Agricultura y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se contempla una inversión total de 50 millones de dólares para el Estado de Chile, dentro de los cuales el SAG contará con cerca de 33 mil millones. El programa tiene como fecha de término el año 2029.

En el caso del SAG, las acciones estarán enfocadas en tres ámbitos estratégicos: la modernización de su red nacional de laboratorios, el fortalecimiento del control en fronteras y la creación de una nueva Unidad de Inteligencia Fito y Zoosanitaria y de los Recursos Naturales que permitirá anticiparse y responder de manera más eficaz a amenazas fito y zoosanitarias proporcionando información oportuna y de calidad para la toma de decisiones de la alta dirección.

(Mayor información: https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-moderniza-infraestructura-sanitaria-y-crea-unidad-de-inteligencia-con-apoyo-del-bid).

Noticias

EVALUACIÓN Y LIBERACIÓN BIOCONTROLADOR DE GORGOJO DEL EUCALIPTO

Es importante comenzar a revisar principalmente las plantaciones de Eucalyptus globulus de 2 a 6 años de edad para determinar el nivel de daño (defoliación) producido por el Gorgojo del Eucalipto, Gonipterus platensis, durante el mes de agosto.

De detectarse un daño alto, seguir prospectando la plantación hasta determinar la presencia de ootecas frescas (grupo de aproximadamente 8 huevos de la plaga cubiertos por un material negro brillante), en hojas nuevas pecioladas, principalmente en la zona superior de la copa.  Al detectar un número importante de ootecas por árbol, se recomienda la liberación del parasitoide de huevos Anaphes nitens.

Noticias

NORMATIVA DE LA PLAGA DE CONTROL OBLIGATORIO Pissodes castaneus

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en junio de 2025 emitió tres resoluciones de ampliación del área bajo cuarentena de Pissodes castaneus: