SAG PRESENTA PUBLICACIÓN “LAS CUPRESSACEAE NATIVAS DE CHILE Y SUS ARTRÓPODOS ASOCIADOS”
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, dio a conocer la publicación “Las Cupressaceae nativas de Chile y sus artrópodos asociados”, el libro fue desarrollado por el Subdepartamento de Vigilancia y Control de Plagas Forestales de la División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas del SAG, en colaboración con profesionales del Servicio de distintas regiones del país, quienes aportaron su experiencia y trabajo en terreno.
El ingeniero forestal y jefe del Subdepartamento de Vigilancia y Control de Plagas Forestales del SAG, Ariel Sandoval, autor del libro, explicó que la publicación describe “las tres especies nativas de esta familia botánica presentes en Chile: la conífera más austral del mundo, Pilgerodendron uviferum o ciprés de las Guaitecas; el árbol más longevo del planeta y el más alto de Chile, Fitzroya cupressoides o alerce; y Austrocedrus chilensis o ciprés de la Cordillera, que crece en las laderas andinas de la zona centro-sur. El contenido del libro es fruto de años de trabajo sistemático realizado por profesionales del SAG en sus labores de vigilancia de plagas forestales”.
Este trabajo representa un importante aporte para el país, ya que recopila y sistematiza la información disponible en la literatura sobre los organismos asociados a estos árboles, complementándola con los resultados de la vigilancia forestal realizada por el Servicio. El libro consolida este conocimiento y entrega una valiosa herramienta para distinguir las especies nativas y sus organismos asociados de posibles plagas exóticas que podrían ingresar al país y afectar nuestros recursos forestales, frente a las cuales el SAG mantiene una labor constante de prevención y control. (para más información y descargar el libro: https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-presenta-publicacion-sobre-alerces-y-cipreses-chilenos-y-su-biodiversidad-asociada


0 comments
Write a comment