SAG DETECTA LA PLAGA POLILLA ESPONJOSA EN BUQUE INSPECCIONADO EN SAN ANTONIO
Personal del Servicio Agrícola y Ganadero durante la inspección de Control de Frontera al buque BBC Elizabeth, proveniente de Corea del Sur, detectó masas de huevos de Lymantria dispar (polilla esponjosa) en la nave. De inmediato se dispuso un tratamiento fitosanitario para eliminar esta plaga y mitigar su riesgo de introducción al país.
L. dispar es una de las plagas defoliadoras más importante del mundo y que se alimenta de más de 500 especies de árboles y arbustos presentando un alto potencial de daño en especies nativas de Nothofagaceae (coigüe, lenga, hualle, raulí), especies forestales cultivadas u ornamentales, como también frutales.
(Mayor información: https://www.diariosostenible.cl/noticia/noticias-fruticolas/2025/10/polilla-esponjosa-sag-frena-ingreso-de-peligrosa-plaga-detectada-en-el-buque-bbc-elizabeth-en-san-antonio)


0 comments
Write a comment