News

Noticias

MEMORIA CPF S.A. 2016

En la Vigésima Cuarta Junta General Ordinaria de Accionistas fueron aprobados la Memoria Anual 2016, en la cual podemos destacar:

  • Producción de dosis del biocontrolador de Sirex noctilio, Deladenus siricidicola, entregando 12.015 dosis.
  • Aumento significativo en la producción de los parasitoides de Sirex noctilio, aumentando en un 44,9% la entrega de Ibalia leucospoides (16.268 adultos) y 2,3 veces el despacho de Megarhyssa nortoni (846 adultos), respecto al año 2015.
  • Por segundo año consecutivo se logró record de producción del parasitoide de huevos de Gonipterus platensis, Anaphes nitens, despachando 3.823.950 individuos, superando en un 52,9% lo producido el año 2015.
  • Establecimiento en 5 localidades de la región de Valparaíso del biocontrolador de Leptocybe invasa, Selitrichodes neseri, como resultado del trabajo del SAG con apoyo de CPF S.A.
  • Determinación de la presencia y distribución de Ophelimus migdanorium nov. sp., Ophelimus maskelli y su biocontrolador Closterocerus chamaeleon en plantaciones de Eucalyptus spp., en Chile.
  • Organización de 25 cursos y charlas en temas atingentes a la Fitosanidad Forestal para profesionales, técnicos y trabajadores del Sector, capacitando un total de 236 personas.

VER PDF MEMORIA CPF S.A. 2016

Noticias

PROYECTO EVALUACIÓN DE PARASITISMO DE POLILLA DEL BROTE DEL PINO

Durante el mes de junio se dará inició a la recolección de muestras para el proyecto denominado ?Evaluación de parasitismo de Orgilus obscurator en predios de empresas socias de CPF-SA? el cual viene desarrollando CPF S.A. desde que se detectó la plaga Polilla del brote del Pino (Rhyacionia buoliana) en el país.

Por los resultados del año 2016, en que se ha notado un incremento de la plaga en el valle central de las regiones del Maule y Biobío, recomendamos que las plantaciones jóvenes ubicadas en estas zonas, se evalúen para determinar su nivel de ataque y si se debe o no realizar alguna labor de manejo de la plaga, polilla del brote.

Noticias

GRUPO Nº 4 DEL CONSEJO DE POLÍTICA FORESTAL

Dentro del marco de la implementación de la Política Forestal 2015-2035, diseñada por el Ministerio de Agricultura, el Gerente General de CPF S.A. participó, el jueves 11 de mayo del presente año, en la reunión del Grupo N° 4 ? Protección y Restauración del Patrimonio Forestal del Consejo de Política Forestal, en lo concerniente a las medidas de aplicación inmediata y de corto plazo, referidas al tema de problemas fitosanitarios y especies introducidas, donde se definió las actividades a realizar durante el año 2018-2021.

Noticias

POLÍTICA FORESTAL 2015-2035 /

El Ministro de Agricultura da la aprobación al documento de Política Forestal 2015 -2035, preparado por el Consejo de Política Forestal, por medio de la publicación de la aprobación en el diario Oficial el día miércoles 26 de abril del 2017

.

Noticias

CUENTA PÚBLICA DIRECTOR NACIONAL DEL SAG/

El Director Nacional (S) del Servicio Agrícola y Ganadero, Sr. Óscar Camacho, encabezó la Cuenta Pública de la gestión 2016 de la institución, en una ceremonia realizada el 21 de abril en el auditorio de INIA Quilamapu, en la ciudad de Chillán, región del Biobío.

En la ocasión la autoridad hizo un recorrido por los principales hitos que marcaron el año 2016 en las labores del SAG.

Noticias

CPF S.A. DA INICIO A LA PRODUCCIÓN DE Deladenus siricidicola

Durante el mes de abril del presente año, el Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal (CPF S.A.) dio inicio a la producción de Deladenus siricidicola para el control de Sirex noctilio, despachando a la fecha 1.102 dosis.

La meta para el año 2017 es despachar más de 12.000 dosis de D. siricidicola, siendo el mayor productor de este biocontrolador del país.

Noticias

VIGÉSIMO CUARTA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS CPF SA

Por acuerdo del Directorio de Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A., se cita a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día miércoles 26 de Abril de 2017, a las 16:00 hrs. en las oficinas de corma ubicada en Obispo M. Salas 277, de la ciudad de Concepción, Región del Biobío.

La Junta se pronunciará sobre las siguientes materias:

  • Lectura Acta Junta General de Accionistas.
  • Presentación de Memoria Anual, Balance y Ejercicio al 31 de diciembre de 2016.
  • Informe de Auditores Externos.
  • Renovación o Ratificación de Directores Titulares y Suplentes.
  • Varios.

Participación:

En conformidad a la Ley, tendrán derecho a participar en la citada Junta los accionistas que figuran inscritos en el Registro de Accionistas hasta el día 31 de marzo de 2017.

Noticias

NUEVA PLAGA DE CONTROL OBLIGATORIO Halyomorpha halys

Este insecto, detectado en la Región Metropolitana, es de color pardo y puede llegar a medir de 12 a 17 mm, se caracteriza por poseer un escutelo (prolongación del tórax de forma triangular) prominente y posee bandas blancas en las antenas las que se pueden observar tanto en ninfas como adultos.

Halyomorpha halys (Hemíptero: Pentatomidae) es un gran volador y puede diseminarse fácilmente entre sus hospederos y dispersarse mayores distancias vía antrópica (en transporte, carga, productos de comercio, vehículos, etc.).

Respecto a los hábitos alimenticios, este chinche es altamente polífago y según la bibliografía se puede alimentar de alrededor de 100 especies de plantas, principalmente árboles frutales, ornamentales leñosos y cultivos. Algunos de los principales hospedantes son: cítricos, pomáceas, carozos, leguminosas, maíz, caqui y árboles forestales y arbustos de los géneros Abelia, Acer, Buddleja, Cryptomeria, Cupressus, Hibiscus, Lonicera, Paulownia, Rosa y Salix.

El 23 de marzo del presente año el SAG emitió la Resolución Exenta Nº 1.761/2017 que declara el Control Obligatorio de la plaga Halyomorpha haly.

Ver declaración