News

Noticias

PROYECTO EDUCATIVO SAG RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

El Servicio Agrícola y Ganadero, fue reconocido con el premio internacional ?Educación para el Desarrollo Sustentable 2018? que entrega la Organización Mundial de Enseñanza Preescolar (OMEP).

Con el nombre de ?Alianzas para una educación sustentable: niños y niñas, los futuros ciudadanos conscientes y guardianes del patrimonio fito y zoosanitario? fue postulado el proyecto educativo del SAG que lidera hace varios años el Departamento de Comunicaciones y Participación Ciudadana. La OMEP seleccionó las dos mejores iniciativas pedagógicas orientadas a promover los aprendizajes sobre sustentabilidad en los preescolares en Latinoamérica, resultando ganador el trabajo del SAG y uno representando a Colombia.

Este importante reconocimiento será entregado durante la Conferencia Mundial de la OMEP 2018, a realizarse en la ciudad de Praga a fines del mes de junio, ocasión en la cual se expondrá el proyecto educativo del Servicio (mayor información: http://www.sag.gob.cl/noticias/proyecto-educativo-sag-recibe-importante-reconocimiento-internacional).

Noticias

Thyrinteina arnobia(Lepidóptera) LARVA PARDA, PLAGA CUARENTENARIA NO PRESENTE EN CHILE

Esta plaga puede causar graves desfoliaciones en Eucalipto en Chile (país donde no está presente). En Brasil ha causado grandes pérdidas y se encuentra en México, América Central hasta América del Sur (Norte de Argentina).

Los adultos son mariposas de color blanco con puntuaciones negras bien dispersas, en las alas anteriores presentan dos líneas oscuras y sinuosas. Miden cerca de 5 cm. Son insectos nocturnos en que los machos son más activos. Su ataque se inicia desde la base hasta la copa de los árboles y desde afuera hacia adentro. Para pupar elabora un capullo rudimentario con una o más hojas. La pupa es de color pardo y mide de 2 a 3 cm.

En junio de este año el SAG informó que debido a intercepciones de la plaga cuarentenaria Thyrinteina arnobia (Lepidóptera, larva parda) en naves y medios de transporte de cargas (contenedores o carga en general) procedentes de Ecuador en puerto de la zona central y en la región del Biobío, se notificó a las Compañías Navieras y Terminales Portuarios, el cumplimiento de la Resolución 1984/2000, que indica, los tratamientos a aplicar para disminuir el riesgo de ingreso de esta plaga al país.

Noticias

EMBALAJES DE MADERA DE EXPORTACIÓN

Entre los embalajes de madera que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba y otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15 debido a que pueden representar una vía de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos en los países de importación de los productos con éste tipo de embalaje.

Noticias

ENTREGA DEL BIOCONTROLADOR Ibalia leucospoides

En la Temporada 2017-2018, CPF S.A. lleva entregado un total de 8.447 adultos del biocontrolador Ibalia leucospoides (3.138 hembras y 5.309 machos), para el control de Sirex noctilio.

Las liberaciones de este biocontrolador han sido destinadas a sus empresas socias en áreas de colonización de Sirex noctilio.

Noticias

SE ESPERA AUMENTO DE ADULTOS DE ESCARABAJOS VOLANDO

Los escarabajos de la corteza del pino deberían aumentar el número de adultos volando, principalmente de las especies, Hylurgus ligniperda e Hylastes ater, en marzo, abril y mayo en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos, extendiéndose este periodo hasta junio en la región del Maule.

El aumento de escarabajos de la corteza del pino en vuelo, se debe a un periodo de dispersión de las poblaciones, de esta plaga, buscando alimento antes del período invernal.

Es importante tomar las medidas fitosanitarias adecuadas para mantener una exportación libre de agentes fitosanitarios.

Noticias

EVALUACIÓN Y LIBERACIÓN BIOCONTROLADOR DE GORGOJO DEL EUCALIPTO EN OTOÑO

Es importante comenzar a revisar principalmente las plantaciones de Eucalyptus globulus de 2 a 6 años de edad para determinar el nivel de daño (defoliación) producido por el gorgojo del eucalipto, Gonipterus platensis, durante el mes de Marzo.

De detectarse un daño alto, seguir prospectando la plantación hasta determinar la presencia de ootecas frescas (grupo de aproximadamente 7 huevos de la plaga cubiertos por un material negro brillante) en hojas nuevas pecioladas, principalmente en la zona superior de la copa. Al detectar varias ootecas por árbol, se recomienda la liberación del parasitoide de huevos Anaphes nitens.

Noticias

ENTREGA DEL BIOCONTROLADOR Ibalia leucospoides

En la Temporada 2017-2018, CPF S.A. lleva entregado un total de 7.766 adultos del biocontrolador Ibalia leucospoides (2.874 hembras y 4.892 machos), para el control de Sirex noctilio.

Las liberaciones de este biocontrolador han sido destinadas a sus empresas socias en áreas de colonización de Sirex noctilio.

Noticias

REUNIÓN DE PLAGAS FORESTALES – SAG ARAUCARIA

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), con apoyo de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA) y el Colegio de Ingenieros Forestales de la Araucanía, (Cifag), realizó la primera reunión de plagas forestales, el pasado lunes 05 de febrero, en el Salón Auditórium del SAG, Temuco.

En dicha reunión se informó sobre las plagas más relevantes detectadas por el SAG el año 2017 y su estatus a nivel país, con énfasis en el en la región de la Araucanía. Posteriormente los académicos de la UACH, Sr. Rodrigo Morales expuso sobre los avances en la sintomatología observada en la Araucaria araucana y Sr. Cristian González nuevas determinaciones en el ciclo de vida y patogenicidad del hongo Corinectria constricta (un nuevo género para clasificar a Neonectria fuckeliana).