News

Noticias

EXITOSO SEMINARIO “Pissodes castaneus, NUEVA PLAGA QUE AMENAZA LAS PLANTACIONES DE PINO”

El Seminario ““Pissodes castaneus, NUEVA PLAGA QUE AMENAZA LAS PLANTACIONES DE PINO” realizado el 26 de agosto, fue todo un éxito con la conexión de 200 personas principalmente de Chile, además de algunos representantes del ámbito forestal de Uruguay, Argentina y Colombia.

En el seminario se trataron temas biológicos, de daño y vigilancia de esta plaga como también los aspectos legales de su Control Oficial en Chile por parte del Servicio Agrícola y Ganadero, su estrategia de manejo y Control Biológico.

Noticias

PARTICIPA EN EL SEMINARIO “Pissodes castaneus, NUEVA PLAGA QUE AMENAZA LAS PLANTACIONES DE PINO”

El próximo 26 de agosto de 10:00 hr a 12:30 hr se realizara el Seminario ““Pissodes castaneus, NUEVA PLAGA QUE AMENAZA LAS PLANTACIONES DE PINO” en el cual se trataran aspectos biológicos, daño y vigilancia de esta plaga como también los aspectos legales de su Control Oficial por parte del SAG, su estrategia de manejo y Control Biológico.

El seminario es abierto y sin costo, solo debe inscribirse al correo cholmqvist@cpf.cl

Noticias

TODO UN ÉXITO EL SEMINARIO: ACTUALIZACIÓN DE PLAGAS FORESTALES DE PINO Y EUCALIPTO

CPF S.A. por solicitud del Departamento de PYMES FORESTALES (PYMEFOR) de CORMA realizo el seminario “Actualización de plagas forestales de pino y eucalipto” donde se revisó el estado actual de las plagas más relevantes que afectan a las especies de Eucalyptus y Pinus en nuestro país.

Si necesita una capacitación en Fitosanidad Forestal de Pino y Eucalipto para su asociación o empresa contactarse a cpf@cpf.cl

Noticias

CPF S.A. CONTINÚA CON LA ENTREGA DE DOSIS DE Deladenus siricidicola

El laboratorio de producción de Deladenus siricidicola de CPF S.A. continúa su funcionamiento con turnos de emergencia manteniendo sin variación su programación de producción, despachando a la fecha 1.567 dosis de éste nematodo que esteriliza a las hembras de Sirex noctilio durante el año 2020, que es la base del complejo de biocontroladores con los que se está controlando la plaga, el cual ya ha alcanzado en varias localidades parasitismos sobre el 90%.

Noticias

EVALUACIÓN Y LIBERACIÓN BIOCONTROLADOR DE GORGOJO DEL EUCALIPTO

Es importante comenzar a revisar principalmente las plantaciones de Eucalyptus globulus de 2 a 6 años de edad para determinar el nivel de daño (defoliación) producido por el gorgojo del eucalipto, Gonipterus platensis, durante el mes de agosto.

De detectarse un daño alto, seguir prospectando la plantación hasta determinar la presencia de ootecas frescas (grupo de aproximadamente 8 huevos de la plaga cubiertos por un material negro brillante), en hojas nuevas pecioladas, principalmente en la zona superior de la copa. Al detectar un número importante de ootecas por árbol, se recomienda la liberación del parasitoide de huevos Anaphes nitens.

Noticias

TODO UN ÉXITO EL TALLER: GORGOJO DEL EUCALIPTO, Gonipterus platensis

El Taller “Gorgojo del Eucalipto, Gonipterus platensis” realizado por videoconferencia el miércoles 22 de julio de 2020 orientado a los propietarios de bosques y asesores silvícolas, donde se dio a conocer la biología, daño y labores de manejo de la plaga Gonipterus platensis, como también dos proyectos de I&D que están en ejecución en el país, fue todo un éxito contando con 106 conexiones permanentes.

Noticias

DETECTAN HUEVOS DE Lymantria dispar EN BARCO LLEGADO A HUASCO

En una embarcación arribada al puerto de Huasco proveniente de Estados Unidos inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), detectaron masas de huevos de Lymantria dispar, mejor conocida como polilla gitana, insecto considerado como plaga de importancia económica ausente en Chile, y que afecta a una amplia variedad de especies forestales, frutales y ornamentales.

La directora regional del SAG, Mei Maggi Achu, comentó que nuestra región y país no solo está expuesta a la llegada de estas plagas por vía marítima, sino a otras como Thyrenteina arnobia, polilla ecuatoriana, la cual ha sido encontrada anteriormente en embarcaciones llegadas a puertos de la región (mayor información https://www.maray.cl/2020/07/06/detectan-huevos-de-danina-plaga-en-barco-llegado-a-huasco/).

Noticias

USO DE DRON PARA IDENTIFICAR PLAGA FORESTAL EN FINLANDIA

Recientemente Stora Enso terminó los análisis de los vuelos de investigación que llevó a cabo la experta forestal, Saana Pulkkinen, en Karelia del Sur, Finlandia, cerca de Lappeenranta, en el verano de 2019.

El dron de  la división forestal de Stora Enso fue capaz de detectar la exposición del escarabajo de la corteza de abeto mucho más rápido y más eficientemente que el ojo humano.

El escarabajo de corteza de abeto evita el flujo normal de agua desde el sistema radicular del árbol hasta la copa del abeto, lo que hace que el árbol muera en poco tiempo. Una cámara multiespectral conectada al dron identificó los árboles cuya circulación de fluidos estaba alterada con una correlación de un 86% (mayor información en https://www.forestalmaderero.com/articulos/item/usan-drones-para-identificar-plagas-desde-el-aire.html).

Noticias

CPF S.A. ORGANIZA TALLER: GORGOJO DEL EUCALIPTO, Gonipterus platensis

CPF S.A. realizará Taller “Gorgojo del Eucalipto, Gonipterus platensis, el miércoles 22 de julio de 2020, de las 15:00 a 17:15 horas.

Este Taller está orientado principalmente, a los propietarios de bosques y asesores silvícolas, para dar a conocer y actualizar el conocimiento y labores de manejo de la plaga Gonipterus platensis, como también dos proyectos de I&D que están en ejecución en el país.

Para participar debe inscribir su asistencia a: cholmqvist@cpf.cl, actividad por videoconferencia y sin costo para los participantes.