News

Noticias

EL SAG Y CPF S.A. FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL CONTROL DE NUEVA PLAGA DEL EUCALIPTO

El pasado 2 de noviembre se firmó un convenio de colaboración entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y CPF S.A. que fue aprobado mediante la Resolución Exenta del SAG Nº 6490 del 8 de noviembre de 2022.

El convenio antes mencionado tiene por objetivo establecer las condiciones operacionales entre el SAG y CPF SA. de coordinación para la colecta, cuarentena y establecimiento del parasitoide específico Enoggera reticulata (Hymenoptera: Pteromalidae), para el control biológico del “escarabajo tortuga del eucalipto” Trachymela sloanei (Coleoptera: Chrysomelidae).

El escarabajo tortuga del eucalipto es un defoliador del eucalipto cuarentenario para Chile, que se encuentra bajo control obligatorio por parte del SAG y está presente en las regiones de Coquimbo (comunas: Salamanca, Río Hurtado, Vicuña, Coquimbo, La Serena, Paihuano y Andacollo) y Valparaíso (Llay Llay y Putaendo).

Noticias

TRIGÉSIMO ANIVERSARIO CPF S.A.

El Consorcio Protección Fitosanitaria Forestal S.A. cumple, el 12 de noviembre, 30 años aportando a la fitosanidad de las plantaciones forestales de pino y eucalipto, con un liderazgo nacional en el manejo sustentable de plagas y enfermedades forestales, con énfasis en el control biológico, entregando un gran aporte al cuidado del medio ambiente nacional al disminuir fuertemente la aplicación de plaguicidas en plantaciones forestales.

Noticias

VI SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL «La sanidad forestal en el Cono Sur: Problemas comunes, enfoques compartidos»

El grupo de Sanidad Forestal del Cono Sur ha preparado el VI Seminario Virtual Internacional “La sanidad forestal en el Cono Sur: Problemas comunes, enfoques compartidos», con la temática “Tesis de postgrado en sanidad forestal: una mirada al futuro de la investigación en la región”que se realizará elviernes 25 noviembre 2022 de 10:00 hr. a 12:00 hr. En el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=G3ZZpP93bkA por el canal de Youtube de INTA, Argentina.

Las tesis que se presentaran son:

  1. Atualizações sobre a biologia do Gorgulho-do-eucalipto (Gonipterus platensis) e sua criação laboratorial. Expone: Murilo Fonseca Ribeiro – Faculdade de Ciências Agronômicas (FCA), Universidade Estadual Paulista (Unesp) / Candidato a  Doutor em Ciências Florestais, Brasil.
  2. Fuentes de inóculo de Fusarium circinatum en vivero de Pinus radiata. Expone: Alessandro Rotella – Bioforest S.A., ARAUCO / Candidato a Doctor en Ciencias Forestales, Universidad de Concepción, Chile.
  3. Impacto en el largo plazo de Atta sexdens sobre una plantación de Pinus taeda. Expone: Abel Nicolás Scherf – INTA-EEA Montecarlo, CONICET. Tesista doctoral Univ. Nac. del Nordeste, Argentina.
Noticias

EXPOCORMA 2022

El próximo 23, 24 y 25 de noviembre se realizará la Expocorma 2022, la principal Feria Internacional de la Industria Forestal, de la Celulosa y el Papel (www.expocorma.cl).

La nueva edición se hará principalmente en formato presencial en el Recinto ubicado en la comuna de Coronel – Concepción, donde podrán visitar el stand de CPF S.A. en el pabellón 1 stand 31.

Noticias

NO DESCUIDE LOS EMBALAJES DE EXPORTACIÓN

Entre los embalajes de madera que deben ser certificados (sometidos a tratamiento fitosanitario y timbrado con la marca internacional) se encuentran los pallets, bins, parrillas, marcos, jaulas, tarimas, cajas, cajones, jabas, tote bins, carretes, madera de estiba, otros.

Los embalajes confeccionados, en su totalidad o en alguna porción, con madera en bruto de coníferas y no coníferas, deben cumplir la norma NIMF N°15 debido a que puedan representar una vía de introducción y/o dispersión de plagas cuarentenarias de plantas, constituyendo una amenaza principalmente para los árboles vivos en los países de importación de los productos con este tipo de embalaje.

Noticias

TODO UN ÉXITO EL SEMINARIO DE LA PLAGA CUARENTENARIA Pissodes castaneus

El miércoles 28 de septiembre CPF S.A. organizó el seminario virtual Pissodes castaneus, PLAGA CUARENTENARIA DE LOS PINOS“,donde se dio a conocerpor especialistas del Servicio Agrícola y Ganadero la biología, vigilancia, control obligatorio y control biológico de Pissodes castaneus, y un especialista de la empresa socia Forestal Arauco S.A. nos expuso la experiencia de ellos en el manejo de la plaga.

El seminario contó con más de 120 conexiones de personal de instituciones del Estado, educación y empresas.